La cremación, es un proceso respetuoso y cada vez más elegido. Donde los restos de una persona
son transformados en cenizas a través de altas temperaturas. En Servicios Integrales Santa Paz, te ofrecemos este servicio con la mayor sensibilidad y cuidado.
¿Cómo funciona el proceso de cremación?
1. Recepción de los restos:
- Trasladamos los restos del fallecido a nuestro crematorio
2. Identificación:
- Verificamos rigurosamente la identidad del fallecido antes de iniciar el proceso.
3. Cremación:
- Realizamos la cremación en hornos crematorios seguros y modernos, siguiendo estrictos protocolos.
4. Devolución de las cenizas:
- Una vez finalizado el proceso, te entregamos o enviamos las cenizas en la urna funeraria de su selección.
¿Qué hacer en caso de fallecimiento?
Ante el fallecimiento de un ser querido, te brindamos la siguiente información para que puedas realizar los trámites de manera ágil y eficiente:
Fallecimiento en hogar o residencia:
- Solicita un informe médico que indique la causa de muerte.
- Con este informe y las cédulas de identidad, acude al registro civil correspondiente.
- Ahí te entregarán la planilla para el certificado de defunción.
- Llévala al médico para que la complete y firme.
Fallecimiento en centro médico:
- La clínica, te proporcionará el certificado de defunción.
- Con este certificado y las cédulas de identidad, acude al crematorio.
Accidentes, suicidios u homicidios:
- Comunica el hecho a las autoridades competentes.
- La morgue te entregará el certificado de defunción.
Trámites para la cremación de un difunto
Para solicitar el servicio, es necesario que la causa de fallecimiento sea de forma natural,
ni por suicidio, homicidio o accidentes, a menos que la fiscalía lo autorice mediante oficio escrito.
Documentos necesarios en todos los casos:
- Copia de la cédula de identidad del fallecido.
- Copia de la cédula de identidad del médico
- Copia de la cédula de identidad del familiar que realiza el trámite.
En caso de manifestación de voluntad:
Si el fallecido dejó un documento notariado, expresando su deseo de ser cremado, este documento será suficiente.
Documentos requeridos según el Estado Civil
- Acta de matrimonio y cédula de identidad del cónyuge.
- Con hijos: Sentencia de divorcio, partidas de nacimiento y cédulas de identidad de los hijos mayores de edad.
- Sin hijos: Sentencia de divorcio.
- Con hijos: Certificado de defunción del cónyuge, partidas de nacimiento y cédulas de identidad de los hijos mayores de edad.
- Sin hijos: Certificado de defunción del cónyuge.
- Con padres vivos: Partidas de nacimiento y cédulas de identidad de ambos padres.
- Con un padre fallecido: Partidas de nacimiento, cédulas de identidad del padre o madre vivo y acta de defunción del padre o madre fallecido.
- Con ambos padres fallecidos: Actas de defunción de ambos padres, partidas de nacimiento del fallecido, partida de nacimiento de los hermanos que autorizan y cédulas de identidad de los hermanos.
- Con hijos: Partidas de nacimiento y cédulas de identidad de los hijos mayores de edad.
¿Qué debes hacer?
Al contratar nuestro servicio, deberás presentar toda la documentación correspondiente según tu caso.
Una vez verificada la documentación, te asignaremos la fecha y hora de la cremación.